lunes, 24 de noviembre de 2014

UNIDAD DIDÁCTICA USO DE RRSS

EDMODO
Título
Edmodo en la clase de educación física

Nivel al que se dirige
Primer ciclo de secundaria.

Objetivos que se quieren alcanzar:
-Aprender a abrir una cuenta en edmodo como estudiante.
-Ser capaz de comunicarme con el administrador.
-Recibir y realizar trabajos a través de edmodo.

Materia
Educación física.

Tiempo que se va a emplear en desarrollar en el aula
Tres clases.

Recursos necesarios para llevarla a cabo
Aula de informática, con un ordenador para cada alumno.

Desarrollo de la actividad.
Primer día: Abrir la cuenta en edmodo. El profesor les dará de alta. Y recibirán y se mandarán mensajes.

Segundo día: Abrir archivos que nos envíe el administrador. Y subir archivos como parte de la respuesta al trabajo enviado.

Tercer día: Superar un examen tipo test. Hacer la encuesta de satisfacción y recibir la información necesaria para poder hacer el trabajo necesario para la siguiente unidad de educación física.

La evaluación
La realizaré a través de un examen tipo test en edmodo y de una encuesta de satisfacción.


Y mis claves en edmodo como estudiante por si quieres echarle un ojo.
Usuario: CEIPObispo
Contraseña: CEIPObispo

lunes, 17 de noviembre de 2014

REFLEXIÓN ACERCA DE LAS ENCUESTAS

Después de haber realizado las encuestas de padres, alumnos y profesores acerca del uso de la red en nuestros días, nos toca ahora reflexionar sobre los datos. En primer lugar hablaremos de los alumnos.

Lo primero que nos llama la atención es que son el grupo con una mayor muestra, y que por ello los resultados pueden ser más fiables. A continuación destacar que una amplia mayoría tienen acceso a internet y un buen porcentaje de ellos están en la ESO. Casi todos tienen acceso a internet a través del móvil de una manera u otra, se conectan más de una vez al día y conocen ampliamente las redes sociales. Como era de esperar twitter, tuenti, facebook y whatsapp son las más utilizadas. Por supuesto mayoritariamente para conectarse con otros amigos y compañeros.

En segundo lugar destacaremos a los padres. La media de edad sube, pero llama la atención que la gran mayoría tiene acceso a internet tanto en casa como en el trabajo y que se conectan más de una vez al día. Se siguen usando las redes sociales. En este caso tuenti es casi testimonial, frente a twiter, facebook y whatsapp. Cambia el uso de las mismas que ahora está más enfocado la búsqueda de información.

En tercer lugar los profesores. Destacan los profesores de secundaria. El acceso a internet sigue siendo masivo, tanto en el centro como en casa y a través de los dispositivos móviles. Gran importancia para la búsqueda de información, así como a su tratamiento y sin olvidar el envío de mensajes. El uso de las redes sociales es muy amplio, destacando facebook, twitter y whasapp. Destaca además del uso personal el uso en otros ámbitos. Aunque parece que para el uso de las clases sigue siendo una tarea pendiente.

 Conclusión. Comparando nuestros datos con los del Perfil sociodemográfico de los internautas españoles. ONTSI. enero 2014. En primer lugar destaca el amplio acceso a internet diariamente. Aunque el acceso a internet es menor que el de nuestra muestra. Si dan gran importancia al correo electrónico y a las wikis, la búsqueda de información es variada, desde viajes hasta trabajo y estudios. Gran acceso a través del móvil a internet.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Educanetwork

Red social en la que podemos crear cursos a través de grupos formados en la red, permite compartir contenidos, chatear, organizar eventos,... disponible en inglés y español, una ventaja sobre la mayoría que suelen ser únicamente en inglés.


Mi PLE


Hola a todos.
Os presento mi PLE. De momento es muy sencillo, pero creo que a lo largo de este curso irá creciendo y me permitirá crecer en el futuro.

Parto del centro donde estaría mi tarjeta de visita: about.me, donde se reflejan los aspectos más destacados de mi identidad.
Desde esta raiz vemos cuatro ejer. Por un lado twitter, como una de las redes sociales más importantes y que nos permite conectarnos y comentar con otros. Blogger como representación abierta al ciberespacio. Pinterest, red que poco a poco va cojiendo más importacia ya que nos permite usar sus cómodos tableros y pines. Y por último diigo, como útil marcador social, en el que reflejar aquellas cosas que nos gustan.










Si quereis acceder a los enlaces aquí os los dejo: https://docs.google.com/presentation/d/1p_m7bz60TR6TMb4JKO_U-YWuLAH4dx8mqee-WDDfmTU/edit?usp=sharing