viernes, 5 de diciembre de 2014

Plan de comunicación de centro

Cuando nos proponemos realizar un plan de comunicación de centro hemos de tener claro a quien se dirige y que es lo que queremos lograr con él. No se trata únicamente de utilizar herramientas sólo porque es una moda.
Por ello como objetivos nos hemos propuesto:
-Difundir las informaciones que en el centro se van dando a través de internet.
-Mejorar la comunicación entre los agentes que intervienen en la educación.
-Permitir el intercambio de información entre educacando y educador.
Público
El público al que va dirigido es:
    • Profesor.
    • Centro educativo.
    • Alumno.
    • Familia.
Canales
A veces utilizar muchos medios para el intercambio de información puede resultar contraproducente a la hora de hacer llegar esas informaciones. Por ello nos hemos centrado en:
-Blog: Tanto del colegio (tiempo atrás era más partidario de la página web, pero de todos es sabido lo incómodo que puede resultar actualizarla, y por ello en muchas ocasiones terminaba siendo un elemento inamovible, pero poco comunicativo) a través del cual podremos poner los aspectos administrativos y las actividades grupales del centro. Por otro lado, los blog de los especialistas y niveles, en los que se hará presente el trabajo de clase y se podrá comentar con ellos. Y finalmente blogs de clase y alumnos en los que plasmar el trabajo del propio alumno hacia el exterior. Una gran ventaja de los blogs es que nos permiten a la vez mostrar fotos y vídeos.
-Correo electrónico: A la hora de comunicarnos con las familias y centro de una forma individual, para que no sea público.
-Edmodo: Como herramienta de trabajo fundamental. A través de la cual podemos dar avisos a los alumnos, mandar tareas. Recibir trabajos. Ver sus comentarios de una forma más pública o privada dentro de la clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario